La tradición de la cocina etíope marca días en los que la ciudadanía se vuelve vegana: los miércoles y viernes durante todo el año, por ejemplo, así como otros periodos más largos de hasta siete semanas. Todo ello ha generado una rica tradición culinaria y vegana que nos proponemos compartir con vosotros.
La comida etíope no pretende que el plato sea picante en sí, sencillamente busca un equilibrio entre la gran variedad de especies a su disposición y la frescura de verduras y ensaladas. Buscamos sabores más complejos, donde poco a poco resalten ligeras notas de cardamomo, cúrcuma o jengibre, por ejemplo.
Todos los platos son veganos, excepto los marcados con *
Guiso suave de pollo cocinado en confitura de cebolla y sazonado en cúrcuma con un toque de jengibre y mekalesha, una mezcla de especies abisinia
Salteado de remolacha y patata con un punto de jengibre
Kale al estilo etíope
Guiso rojo de ternera en tacos cocinado en confitura de cebolla y tomate, sazonado con Berbere y mekalesha, una mezcla de especies abisinia
Col salteada con zanahoria, cebolla, ajo y una pizca de cúrcuma
Queso fresco al estilo etíope
Dhal de guisantes sazonado en cúrcuma con un toque de jengibre
Salteado de remolacha y patata con un punto de jengibre
Col salteada con zanahoria, cebolla, ajo y una pizca de cúrcuma
Salteado de judías verdes y zanahoria con un toque de ajo
Dhal de lentejas picante sazonado en salsa al Berbere
Calabaza y puerro sazonado en salsa de tomate y un toque de jengibre